Semana de la Comedia del Arte de Lorquí 2025
Este año, la Semana de la Comedia del Arte de Lorquí llega cargada de sorpresas, encuentros y experiencias inolvidables. Con cada edición, nos esforzamos por superar la anterior, y tras el rotundo éxito de 2024, hemos decidido apostar aún más por la esencia local de Lorquí Renacentista.
Como novedad, hemos ampliado nuestra oferta de talleres formativos y, fieles a nuestro compromiso, garantizamos que todos los niños y jóvenes de 0 a 16 años que estudian en un centro educativo de Lorquí disfruten del teatro durante esta gran semana.
Cada edición trae consigo nuevos retos, ideas y curiosidades. Este año, hemos querido poner un foco especial en el público joven: por primera vez, la programación abierta al público incluirá espectáculos dirigidos a la infancia. Además, seguimos explorando disciplinas afines a la Comedia del Arte, pero, sin duda, en 2025 Lorquí respirará más Comedia del Arte que nunca.
Uno de los momentos más esperados será «La Isla», un cabaret de Comedia del Arte único, creado exclusivamente para el festival. Durante una semana, los artistas invitados trabajarán juntos para dar vida a este espectáculo efímero, que solo podrá verse en Lorquí. Una vez finalizada la función, cada compañía, cada máscara y cada intérprete continuará su camino, dejando «La Isla» como un recuerdo irrepetible en la memoria de quienes lo vivan.
En esta cuarta edición, compañías de Francia, Italia y España se darán cita en Lorquí para celebrar, a través del teatro, la magia de las máscaras, las historias y la historia.
¡Nos vemos en el festival!
PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS
(entrada para los espectáculos 5€)
CLICK AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA

Viernes 14 de marzo 21h – Auditorio Tierno Galván (Lorquí)
ALMAS DE LATÓN 2025
CLICK AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA
Almas de Latón2025: Casanova es el resultado del intenso trabajo de la compañía Teatro Strappato con los alumnos de segundo año de creación de la ESAD de Murcia y el Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Durante dos meses, 14 actores y 4 músicos se han sumergido en el universo de la Commedia dell’Arte, formándose en el uso de la máscara y sus técnicas para dar vida a una historia de seducción, ingenio y deseo.
Este año, el proyecto rinde homenaje al 300 aniversario del nacimiento de Giacomo Casanova, explorando con humor y elegancia las pasiones, los engaños y las aventuras del legendario seductor. Entre música en vivo, enredos y un vibrante lenguaje gestual, Almas de Latón ofrece un espectáculo donde la tradición y la juventud se encuentran en un escenario lleno de vida.
*Para más información sobre el proyecto «Almas de Latón» Visitar la web de Teatro Strappato

Domingo 16 de marzo 18h – Auditorio Tierno Galván (Lorquí)
LA TEJEDORA DE MUNDOS
(para toda la familia)
CLICK AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA
La tejedora de mundos es la historia de una mujer, reparadora de objetos improbables, que debe reparar urgentemente la Máquina que escucha historias. Con la ayuda de su maleta, Apolline, encuentra objetos que pueden abrir la puerta a historias que de otra manera iban a ser olvidadas. Así cobrarán vida tres cuentos protagonizados por mujeres de épocas muy diferentes: Sofía, en la España de los años 30; Mary, pirata del siglo XVIII; Y Aisha, una niña muy joven que decide huir de su país. Tres historias que nos harán pensar en el amor, el lugar de las mujeres, de su libertad y sobre cómo hacerse cargo de su propia vida a pesar de las circunstancias.
Este espectáculo se inspira en varios libros y novelas gráficas, como Sofia de los Presagios de Gioconda Belli, Lobas de mar de Zoe Valdés o Les oiseaux ne se retournent pas de Nadia Nakhle. Textos adaptados con mucha libertad, para servir de referencia, crear atmósfera y poner palabras a este espectáculo.
Viernes 21 de marzo 20h – Centro de Murcia
Pasacalles
Los artistas invitados y alumnos de los diferentes talleres recorren las calles de Murcia con las máscaras de la Commedia dell’Arte para dar a conocer la mágica Semana de La Comedia del Arte de Lorquí

Sábado 22 de marzo 19.30h – Calles de Lorquí
Pasacalles
Los artistas invitados y alumnos de los diferentes talleres recorren las calles de Lorquí con las máscaras de la Commedia dell’Arte para acompañar al público hasta las puertas del auditorio para asistir al espectáculo «La Isla»

Sábado 22 de marzo 21h – Auditorio Tierno Galván (Lorquí)
La Isla
CLICK AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA
LA ISLALa Isla es un espectáculo único y efímero, nacido del encuentro de varios actores de Commedia dell’Arte invitados al festival. Como resultado de La Semana de la Commedia dell’Arte de Lorquí, esta pieza se construye en tiempo real, cobrando vida durante el evento.
Los Cómicos del Arte llegan a una isla desierta y, cada uno en su idioma, en su estilo y a su manera, comparte historias de los lejanos lugares de donde proviene. Con máscaras, improvisación y un lenguaje universal de gestos y emociones, La Isla es una celebración del teatro vivo y la diversidad cultural, donde el número de actores en escena se descubrirá quizás la misma mañana del espectáculo.

Domingo 23 de marzo 12h – Lugar por confirmar
PULCINELLA EN LA PLAZA
(espectáculo de títeres de guante para toda la familia)
CLICK AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA
No hay nada que le guste más a Pulcinella que celebrar la vida canturreando a los cuatro vientos. Pero tanta alegría no siempre es bien recibida por los vecinos y más a ese volumen. Juan el Legionario vendrá a recordarle a Pulcinella lo que se puede hacer y no en la vía pública. Un desencuentro que terminará de la única forma en la que los títeres de cachiporra saben resolver sus diferencias.
«Pulcinella en la plaza» es un espectáculo inspirado en el posto privato, una de las piezas del repertorio tradicional del guaratelle napolitano.

Domingo 23 de marzo 21h – Auditorio Tierno Galván (Lorquí)
MASQUERADE
CLICK AQUÍ PARA COMPRAR TU ENTRADA
Un microcosmos de personajes que, entre bromas y juegos de palabras, abordan temas sociales fundamentales: el poder del amor, el amor por el poder, el hambre, la miseria y la magia, elemento esencial para transformar sus vidas para mejor.
Además de honrar y revivir la tradición del fenómeno cultural de la Commedia dell’Arte, el espectáculo busca eliminar la distancia entre actor y espectador, fomentando un contacto directo y constante con el público.
El espacio dedicado a la improvisación y la representación de tipos humanos universales permite una implicación directa del público, que se reconoce a sí mismo en los personajes de la Commedia. La fórmula elegida incluye también una presentación histórica en clave cómica, con referencias a obras de autores como Shakespeare, Molière y el maestro italiano Dario Fo, Premio Nobel de Literatura.
TALLERES
(Consultar precios y condiciones de participación con la organización del festival)

Lunes 17 y martes 18 de marzo de 10h a 14h. Viernes 21 de marzo de 14h a 19h – ESAD (Murcia)
Curso de Iconografía y deformación física en la Commedia dell’Arte
Con Francesco Facciolli (Macerata – Italia) y Daniele Facciolli (Bologna – Italia)
Lunes 17 de 18h a 22h – Centro de Promoción Cultural Maestro Rodrigo (Lorquí)
“Gonfaloni in maschera” – Construcción de los estandartes de Commedia dell’Arte para los pasacalles.
Con Francesco Facciolli (Macerata – Italia) y Daniele Facciolli (Bologna – Italia)

Martes 18 de 16h a 20h – Centro de Promoción Cultural Maestro Rodrigo (Lorquí)
“La ligereza” – curso de clown para la gestión del dolor
Con Antonietta Oristano (Doda)

Jueves 20 y viernes 21 de marzo de 10h a 13h, Viernes 21 de marzo de 14h a 19h – ESAD (Murcia)
Curso de Percusión Histórica
Con Massimiliano Dragoni (Asis – Italia)
07 y 11 de Marzo – ( para los usuarios de la Asociación Alfa)
Tras la Máscara
Con Teatro Strappato

Sábado 22 y Domingo 23 (todo el día) – Centro de Promoción Cultural Maestro Rodrigo (Lorquí)
Creación de máscaras en cuero
Con Andrea Cavarra
ACTIVIDADES EN LOS CENTRO EDUCATIVOS DE LORQUÍ
Todos los alumnos de infantil, primaria y ESO de los centros educativos del municipio asistirán a obras de teatro y talleres durante la semana de la Comedia del Arte con un total de 10 actividades especialmente diseñadas para cada franja de edad. Entre ellas se encuentran:
– Los talleres de Angela Cantelli para niños de infantil.
– Espectáculo “Verde” de la compañía Gangarilla (Lucena – España) para todos los alumnos de primaria del CEIP Jesús Garcia
– Espectáculo “Pulcinella en la Plaza” del Colectivo Lobishome (Granada – España) para todos los alumnos de primaria del CEIP D. Escamez.
– Espectáculos “Paso a Paso” de la compañía Teatro Strappato para los alimnos de 3º y 4º de la ESO.
– Espectáculo “Pulcinella en la Plaza” del Colectivo Lobishome (Granada – España) para los alumnos de 1º y 2º de la ESO del IES Romano García